Hoy reconocemos, especialmente, el emprendimiento femenino y, sobre todo, ponemos en valor el papel de la mujer en el mundo empresarial y los datos tan significativos y positivos que cada día se extraen de esta incorporación a puestos de liderazgo y toma de decisiones.
España ocupa el sexto país del Europa en emprendimiento femenino, va por delante de países como Alemania y Reino Unido, y estos números parecen que van en aumento.
Lo cierto es que la tasa de éxito de las mujeres emprendedoras sube y sube y esto es gracias a las políticas de igualdad y a las reivindicaciones sociales, tanto de hombres como de mujeres, para conseguir un mundo más justo.
Aunque el camino por andar aún es largo. Os presentamos en este post 6 barreras que frenan el empoderamiento de la mujer en el mundo empresarial y que impiden su visibilidad.
- Menos tolerancia al riesgo y al error. Un hecho muy arraigado a la forma de crianza y socialización y que hace que la mujer emprenda en áreas más tradicionales e, incluso, muy estereotipadas.
- Mucha dificultad para delegar. Producto del complejo de “superwoman” que se debe erradicar.
- Dificultades para conciliar la vida laboral y personal, sobre todo, a la hora de ese sentimiento falso de tener que “elegir”.
- Cambio de mentalidad. La empresa no es “un mundo de hombres”.
- Falsas creencias como que las mujeres tienen un menor compromiso, más dificultades para gestionar situaciones de presión y que están menos enfocadas a la obtención de beneficios con sus negocios.
- Falta de ejemplos. No hay suficiente visibilización de mujeres en el mundo empresarial y los que hay son lejanos a la emprendedora/empresaria real.
¿Te sientes identificada con alguna de ellas? Deseamos leerte agradeciéndote tu participación.
Equipo Evoluciona.